TERRACOTTA ARMY. Guerreros de Xi'an

Tras conocer la noticia de que desde el pasado viernes 13 de noviembre hasta el próximo 24 de enero, se podrá visitar en Sevilla la exposición Terracotta Army, los gerreros de Xi’an,
fecha que coincide con nuestra visita a la ciudad, hemos decidido que es una excelente oportunidad para poder asistir a esta exposición.
Es por ello, que finalmente esta salida cultural se concreta en la asistencia a la ópera de la Maestranza (10-12-15) y la visita a la exposición Terracotta Army, los gerreros de Xi’an. El horario de la misma finalizará entre las 14:45h y las 15:00h..
El gran interés cultural de la misma hace referencia a las 150 reproducciones de los famosos guerreros de terracota que estaban enterrados junto a la tumba del primer emperador de China de la Dinastía Qin, Qin Shi Huang (210-209 a. C.).
 
Estamos en marzo de 1974 al sur de la aldea de Xiyang , situado en el municipio de Yanzhai , seis agricultores se están preparando para cavar un pozo de agua. Tan pronto como rompen suelo, algunos fragmentos de arcilla emergen. Después de cinco días de excavación, la tierra se vuelve cada vez más solida formando capas con extraños fragmentos de cerámica de un tamaño inusual, que van saliendo a la luz. Los agricultores comienzan a descubrir cabezas de barro y extremidades, trozos de bronce de ballesta y puntas de flecha. Temblando de miedo por haber perturbado la paz de los dioses y de incurrir en su ira, los agricultores recogen sus herramientas, ofrecen oraciones a los dioses con el fin de evitar lo peor y vuelven rápidamente a la aldea. 

Un funcionario del condado de Lintong, Zhao Kangmin, entra en escena. El es el responsable de inspeccionar el sitio y proteger los objetos históricos. Después de visitar el lugar del hallazgo junto a un experto, reconocen de inmediato el alto valor de las estatuas desenterradas. Los agricultores recibieron un premio único de 30 Yuan (equivalente a 2 dólares) por su descubrimiento.

El 11 de julio 1975 en Xiyang, un equipo de arqueólogos anunciaron la sensacional noticia: el descubrimiento había sido verificado se trataba del "Ejército de Terracota del Primer emperador de China" de 2000 años de antigüedad. La excavación continuó en un área de 20.000 metros cuadrados y abrió sus puertas al público el 1 de octubre de 1979, permitiendo a los visitantes visitar el lugar donde se habían descubierto los tesoros.

 

  • FAMILIAS
  • BOTON RELIGION 2
  • APRENDER A APRENDER
  • lecturas recomendadas 01
  • lecturas recomendadas 02
  • DOCUMENTOS
  • tecnicas de estudio
  • tecnicas de estudio 2
  • PROYECTOS
  • tutorias de equipo